¡Tu carrito está vacío!
Autor: Montse G. Rigau
Entrevista: Comunidad de Escritores
Vídeo de la entrevista en Comunidad de Escritores.
(más…)Nota de prensa: El trono ya tiene dueña
El trono ya tiene dueña: Montse G. Rigau presenta El trono olvidado, esperada continuación de la saga La Orden de la Sangre
La escritora Montse G. Rigau presentará oficialmente El trono olvidado, la segunda entrega de su saga de novelas de fantasía contemporánea La Orden de la Sangre, el próximo lunes 22 de abril durante la feria del libro de Sant Jordi en Granollers (Barcelona).
Esta entrega retoma la historia justo después de los acontecimientos de la primera parte, El regreso del Shanadi, tras el juicio divino al que se somete la protagonista. Ray, la suma sacerdotisa de La Orden, deberá recuperarse, reevaluar su posición y buscar nuevos aliados para enfrentarse a Hanneck, que sigue ostentando el poder absoluto. Mientras, éste sigue trazando su plan para conseguir un poder que iguale o incluso supere al de Shakah, la diosa a la que adoran. Por su parte La Hermandad, enemigos declarados de La Orden, seguirá ganando poder gracias a un nuevo liderazgo.
(más…)Entrevista: Club de la Pluma Libre
Vídeo de la entrevista con miembros del Club de la Pluma Libre.
(más…)La Orden: El Templo — II. Los sacerdotes
El templo no solo es el lugar dónde viven los sacerdotes y se rinde culto, también es una institución formada por el conjunto de sacerdotes. Forman una sociedad separada e integrada en la comunidad, una élite, aunque no tienen autoridad directa fuera del templo. Al entregarse al templo se apartan de la familia y de la comunidad general, su prioridad es el culto y la magia. Están casados, ya que de otro modo no tendrían hijos ni acceso a la eternidad, pero viven en el templo y la frecuencia con la que vean a los allegados depende de las circunstancias en el mismo.
(más…)La Orden: El Templo — I. El recinto sagrado y de residencia
Templo es un término que en la Orden de la Sangre se utiliza para denominar tanto el lugar físico dónde se rinde culto y residen los sacerdotes, como la institución que los reúne y organiza. En este texto nos referimos al primero.
Tradicionalmente, los templos son subterráneos y la entrada está oculta o disimulada por accidentes geográficos (una cueva por ej.) o por edificios. Disponen de un único acceso, protegido mágicamente tanto de intrusos como de otros inconvenientes, igual que las ventanas y la estructura. Están excavados en puntos que disponen de energía mágica de forma natural, a menudo partiendo de cuevas ya existentes. Están formados por varios niveles descendientes, partiendo de la superficie y bajando hasta encontrar el punto más cercano posible a la fuente de esta energía.
(más…)La Orden: ¿Qué es la Orden de la Sangre?
La Orden de la Sangre es una sociedad que lleva siglos oculta a ojos del mundo. Su génesis se remonta muchos siglos en el pasado, más allá incluso que el nacimiento de Cristo, aunque nadie sabe exactamente cuándo. Viven mezclados en nuestra sociedad, adoptaron el calendario gregoriano al mismo tiempo y en la actualidad, no queda nadie capaz de traducir la fecha a su propio calendario. Tiene una estructura social propia, tradiciones e historia, aunque de esta última, han olvidado una buena parte. También alfabeto y lengua propios. Todo en la Orden de la Sangre se basa y gira en torno a la religión. Porque el culto a Shakah es la razón de su existencia y de ello depende su supervivencia.
La Orden domina la magia, una magia antigua y poderosa, siempre a expensas de su diosa y de su señor absoluto, el más poderoso de sus magos. La magia se reserva para los sacerdotes y ni siquiera para todos ellos, sólo los que alcanzan cierto nivel pueden acceder a ella. Los templos son subterráneos, los sacerdotes viven en ellos y la magia no puede salir de sus muros. Los civiles viven integrados en la sociedad dominante y mezclados con ella. Solo acuden a los templos para determinadas ceremonias y pasan fácilmente desapercibidos. De este modo, la Orden de la Sangre y su culto a Shakah, ha llegado hasta nuestros días sin que nadie más que sus miembros sepan de su existencia.
(más…)Entrevista: Radio Caldes
Entrevista en Radio Caldes con Josep Silvera en el programa «Pinta, lletra i natura».
https://www.radiocaldes.cat/embed/podcast?id=radiocaldes_podcast_15086
Feria: Sant Jordi 2023, Granollers
Vídeo de la feria de Sant Jordi celebrada el 22 de abril en la Plaça de la Porxada de Granollers, Barcelona.
(más…)Nota de prensa: Un mundo oculto a plena luz
La Editorial Círculo Rojo ha publicado la novela de fantasía moderna El Regreso del Shanadi, de la escritora novel Montse G. Rigau, que da inicio a la saga La Orden de La Sangre.
Se trata de una novela de fantasía oscura y atípica, puesto que rehúye de mundos totalmente imaginarios y seres inverosímiles para plantear lo siguiente: qué sucedería si en nuestro mundo actual existiese un grupo de personas que, ocultas a plena vista, adoran a una diosa tan antigua como real y que les otorga, entre otros, el don más codiciado de todos: la vida eterna.
El hecho de estar ubicada en el mundo real no solo permite al lector acercarse de forma asequible a este submundo imaginario, sino también a la autora centrarse en otras complejidades menos aparentes. Tienen gran importancia las luchas sociales y de poder dentro de la Orden, narradas a través de los ojos de unos personajes, sobre todo femeninos, a los que la autora ha dotado de una gran profundidad tanto emocional como psicológica. Cada uno de ellos tomará decisiones sobre la Orden –y contra ésta– basadas en sus propias experiencias, motivaciones y miedos, manteniendo siempre una coherencia narrativa exenta de los deus ex machina vistos en otras sagas de fantasía.
También cabe destacar la capacidad descriptiva de la autora, que nos permite crearnos una visión detallada de la Orden, su organización, los rituales y la imaginería del culto. Esa riqueza descriptiva no es meramente estética, sino que cada detalle tiene un motivo, una razón de ser en este mundo oscuro y milenario que nos abre sus puertas con esta primera novela.
(más…)