Categoría: prensa

  • Nota de prensa: El trono ya tiene dueña

    Nota de prensa: El trono ya tiene dueña

    El trono ya tiene dueña: Montse G. Rigau presenta El trono olvidado, esperada continuación de la saga La Orden de la Sangre

    La escritora Montse G. Rigau presentará oficialmente El trono olvidado, la segunda entrega de su saga de novelas de fantasía contemporánea La Orden de la Sangre, el próximo lunes 22 de abril durante la feria del libro de Sant Jordi en Granollers (Barcelona).

    Esta entrega retoma la historia justo después de los acontecimientos de la primera parte, El regreso del Shanadi, tras el juicio divino al que se somete la protagonista. Ray, la suma sacerdotisa de La Orden, deberá recuperarse, reevaluar su posición y buscar nuevos aliados para enfrentarse a Hanneck, que sigue ostentando el poder absoluto. Mientras, éste sigue trazando su plan para conseguir un poder que iguale o incluso supere al de Shakah, la diosa a la que adoran. Por su parte La Hermandad, enemigos declarados de La Orden, seguirá ganando poder gracias a un nuevo liderazgo.

    (más…)
  • Entrevista: Radio Caldes

    Entrevista: Radio Caldes

    Entrevista en Radio Caldes con Josep Silvera en el programa «Pinta, lletra i natura».

    https://www.radiocaldes.cat/embed/podcast?id=radiocaldes_podcast_15086

  • Nota de prensa: Un mundo oculto a plena luz

    La Editorial Círculo Rojo ha publicado la novela de fantasía moderna El Regreso del Shanadi, de la escritora novel Montse G. Rigau, que da inicio a la saga La Orden de La Sangre.

    Se trata de una novela de fantasía oscura y atípica, puesto que rehúye de mundos totalmente imaginarios y seres inverosímiles para plantear lo siguiente: qué sucedería si en nuestro mundo actual existiese un grupo de personas que, ocultas a plena vista, adoran a una diosa tan antigua como real y que les otorga, entre otros, el don más codiciado de todos: la vida eterna.

    El hecho de estar ubicada en el mundo real no solo permite al lector acercarse de forma asequible a este submundo imaginario, sino también a la autora centrarse en otras complejidades menos aparentes. Tienen gran importancia las luchas sociales y de poder dentro de la Orden, narradas a través de los ojos de unos personajes, sobre todo femeninos, a los que la autora ha dotado de una gran profundidad tanto emocional como psicológica. Cada uno de ellos tomará decisiones sobre la Orden –y contra ésta– basadas en sus propias experiencias, motivaciones y miedos, manteniendo siempre una coherencia narrativa exenta de los deus ex machina vistos en otras sagas de fantasía.

    También cabe destacar la capacidad descriptiva de la autora, que nos permite crearnos una visión detallada de la Orden, su organización, los rituales y la imaginería del culto. Esa riqueza descriptiva no es meramente estética, sino que cada detalle tiene un motivo, una razón de ser en este mundo oscuro y milenario que nos abre sus puertas con esta primera novela.

    (más…)
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para los propósitos descritos en la Política de Privacidad.   
Privacidad